Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental   —  Institutos Nacionales de Salud  —  Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Estudio de Hermanas

“La jardinería es el pasatiempo más popular – 31% de las participantes informaron pasar tiempo en esta actividad.”

QUE HAY DE NUEVO

¡Celebración del 20 aniversario del Estudio de Hermanas!

La celebración del 20 aniversario del Estudio de Hermanas está a la vuelta de la esquina, queríamos invitar a nuestras increíbles participantes a compartir sus razones para unirse y continuar participando en este estudio vital! A continuación, hemos añadido varios volantes que le animamos a imprimir y rellenar con sus propias razones personales para ser parte de Estudio de Hermanas!

¡Nos encantaría ver sus razones por qué! Por favor, siéntase libre de tomar una foto de usted y su folleto y envíenos un correo electrónico a update@sisterstudy.org. Al enviar una foto, usted está consintiendo que su foto sea compartida por el Estudio de Hermanas en el sitio web, el grupo de Facebook y otros modos de comunicación. Compartiremos volantes llenados en el Facebook del Estudio de Hermanas, sitio web y otros medios de comunicación de celebración del 20 aniversario. Para solicitar que se le envíe un volante, envíe un correo electrónico a update@sisterstudy.org o llame al 877-474-7837.

¡Comparte Con Nosotros!

Periódicamente recibimos historias interesantes del Estudio de Hermanas para los medios de comunicación y relatos emocionales de las participantes sobre el porqué continúan siendo parte del Estudio de Hermanas. ¡Nosotros apreciamos recibir estas historias tan informativas! Siéntanse libres de compartir estas con nosotros y déjenos saber si están dispuestas a que sus historias sean publicadas en nuestra página de internet o en futuros boletines informativos. Hacer énfasis del porqué su participación en el Estudio de Hermanas ha sido significativa, puede ser motivante para otras participantes. Por favor diríjanse a Contáctenos para pedir información sobre pautas de cómo pueden compartir sus historias con nosotros y aprender sobre cual formato de fotografía puede ser mejor para reproducciones.

¡Gracias a Nuestras Asombrosas Hermanas!

Gracias a aquellas de ustedes que completaron la Actualización Anual de Salud de este año o el cuestionario más detallado de Salud, Historial Médico y Estilo de Vida. Este año también nos hemos dirigido a usted para completar la Actualización de Salud Familiar mientras buscamos comprender el papel del medio ambiente y los antecedentes familiares en el riesgo de cáncer de seno. Usted se ha dedicado durante muchos años a compartir consistentemente valiosos detalles en profundidad sobre su salud, la salud de su familia y responder a cualquiera de las diversas solicitudes con las que nos acercamos a usted. Cada año que generosamente proporciona más información permite a los investigadores a comprender mejor los factores relacionados con el riesgo de cáncer. Nuestros científicos han publicado más de 90 artículos científicos en revistas respetadas y revisadas por pares. Nosotros actualizamos rutinariamente el área de Descubrimientos y Artículos Científicos en nuestra página de internet y la alentamos a visitar este enlace con frecuencia.

¡Año tras año continúa mostrando su dedicación
a la investigación del cáncer!

Iniciativas Actuales

Estamos orgullosos de anunciar que la Coinvestigadora del Estudio de Hermanas, la Dra. Clarice Weinberg, recibió el premio del NIEHS por su trabajo de investigación excepcional. Lea más aquí (sólo en inglés).

Si bien el Estudio de Hermanas es, en principio, un estudio sobre el cáncer de mama, la información que nos ha compartido acerca de sus experiencias y salud nos ofrecen la oportunidad de estudiar otros temas importantes para la salud femenina. A lo largo de los años, hemos escrito informes referentes al impacto que tienen las exposiciones durante los primeros años de vida en la menarca y la menopausia, o en el riesgo de tener fibromas uterinos o enfermedades autoinmunes. Más recientemente, hemos usado los datos del Estudio de Hermanas para evaluar tanto el impacto de la obesidad y la diabetes en el riesgo de tener cáncer de mama, además de estudiar factores que aumentan o disminuyen las probabilidades de desarrollar dichas condiciones. En el futuro, podremos estudiar otras condiciones que son importantes para las mujeres, como la osteoporosis y la endometriosis. Algunas preguntas requieren colaboraciones a través de más de un estudio. Un ejemplo reciente de esto es una nueva iniciativa que se centra en un mejor entendimiento de la asociación entre la contaminación atmosférica residencial y la enfermedad cardiovascular, específicamente ataque al corazón (infarto de miocardio), accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca en las mujeres. Nos hemos asociado a uno de los principales expertos de este tema, el Dr. Joel Kaufman, un colega de la Universidad de Washington. Ya hemos trabajado con él para evaluar la posible relación entre la contaminación atmosférica y el cáncer de mama. Las condiciones cardiovasculares son la causa principal de muerte y discapacidad en las mujeres. El cáncer de mama y la enfermedad cardíaca parecen compartir algunos factores de riesgo. Los hallazgos de este nuevo estudio pueden ayudarnos a identificar nuevas preguntas que podemos hacer acerca del cáncer de mama o el impacto que tiene la enfermedad cardíaca en el riesgo o en la supervivencia del cáncer de mama. Muy pronto, se les solicitará a algunas de las participantes del Estudio de Hermanas que nos ayuden en este esfuerzo, autorizándonos a obtener sus expedientes médicos relacionados con enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares que hubieran notificado en los cuestionarios de seguimiento del Estudio de Hermanas. Tal como los informes de patología y los expedientes médicos, que son una fuente importante de información para clasificar subtipos de cáncer de mama o de otros tipos, se necesitan los expedientes médicos para confirmar y clasificar con exactitud los tipos específicos de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. ¡Le agradecemos una vez más por ayudarnos a aprovechar al máximo la información que nos ha proporcionado para avanzar en la investigación de la salud femenina!

La Dra. Chandra L. Jackson, una nueva investigadora en la rama de epidemiología del NIEHS, se ha unido al equipo de investigación del Estudio de Hermanas. En NIEHS, estará a cargo de la investigación de los determinantes sociales y medioambientales en la equidad de la salud. Chandra tiene un título de maestría de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan y un doctorado en epidemiología de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg. Antes de incorporarse a NIEHS fue becaria de posdoctorado en el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Publica Harvard T.H. Chan y asociada de investigación del Centro de Ciencias Clínico y Translacional Harvard Catalyst. Dado que hay casi 5,000 participantes afroamericanas y más de 2,500 latinas, la Dra. Jackson está emocionada en usar los datos del Estudio de Hermanas para investigar cómo los entornos físicos y sociales impactan en las disparidades de la relación entre la salud del sueño y las enfermedades crónicas, tales como la diabetes y la enfermedad cardiovascular. También colaborará con la Dra. Sandler y otros quienes están estudiando cómo la salud del sueño afecta el riesgo de tener cáncer de mama, además de analizar otros aspectos de la salud y el bienestar.

Invitamos a algunas participantes del Estudio de Hermanas a participar en una nueva iniciativa que analiza los cambios en el sentido del olfato y su pérdida. Nuestro olfato es el resultado de muchas actividades cerebrales complejas. Los científicos han demostrado que los cambios en el sentido del olfato pueden estar asociados con trastornos cerebrales neurodegenerativos tales como la enfermedad de Parkinson. Nuestro sentido del olfato puede también ser un indicador general de la salud general del cerebro. Si bien algunas enfermedades pueden afectar nuestro sentido del olfato, la exposición medioambiental a sustancias químicas y contaminantes también pueden desempeñar un papel. Para comprender esto mejor, estamos colaborando con el Dr. Honglei Chen, un colega de la Universidad Estatal de Michigan (y exasociado del Estudio de Hermanas en NIEHS) para examinar si los contaminantes atmosféricos tienen un impacto en el sentido del olfato. Esta iniciativa es una de nuestras nuevas colaboraciones para estudiar otras enfermedades además del cáncer de mama en el Estudio de Hermanas, dado a que usted ha proporcionado mucha información detallada sobre las potenciales exposiciones medioambientales y la salud.

Tal vez recuerde que cuando se inscribió, respondió muchas preguntas acerca de sus selecciones de comida, las porciones y la frecuencia con que comía ciertos alimentos. El Estudio de Hermanas cuenta con un equipo de investigadores de la alimentación que ahora están usando los datos que usted ha contribuido de maneras nuevas e innovadoras. En el pasado, las investigaciones se centraban en los nutrientes individuales—tales como grasas, frutas y verduras, o carnes—uno a la vez. Pero la alimentación es más complicada, y las personas que comen una gran cantidad de una sola cosa pueden comer menos de otra. De este modo, centrarse en los patrones alimenticios es un enfoque nuevo y prometedor. Además de analizar patrones alimenticios que muchos de nosotros conocemos, tales como la dieta mediterránea, nuestro equipo estará analizando un número de patrones alimenticios recientemente desarrollados. Uno de ellos es el índice inflamatorio alimenticio (IIA), un índice basado en un cuerpo de investigación que demuestra que algunos alimentos son por lo general proinflamatorios—es decir, que promueven la inflamación en el cuerpo—y que otros alimentos son antiinflamatorios. La inflamación crónica de nivel bajo, que también está vinculada con la obesidad, también ha sido asociada con un número de enfermedades crónicas, entre ellas la enfermedad cardiovascular y algunos cánceres. Otro patrón alimenticio prometedor se centra en el potencial estrogénico de las comidas, entre ellas la soya. Al evaluar las dietas, hay muchos otros factores que se deben tener en cuenta, tales como el ejercicio, el peso y otras opciones de estilo de vida. Nos encontramos en las etapas iniciales de este trabajo y anticipamos que podremos compartir sus hallazgos en breve. Nos entusiasma estar en una posición de poder evaluar completamente estas nuevas hipótesis y aprovechar toda la información sobre la alimentación que usted compartió al momento de inscribirse.

Los científicos siempre están buscando nuevas maneras de predecir quién tiene una mayor probabilidad de tener cáncer de mama. La densidad mamaria o mamográfica es un factor de interés porque las mujeres con mamas densas tienen mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad, si bien la vía no se comprende con claridad. En colaboración con los investigadores del Estudio de Hermanas, se han financiado dos proyectos para analizar la densidad mamaria, las exposiciones medioambientales, y el cáncer de mama. La Dra. Lexie White, una becaria del Estudio de Hermanas, está analizando la relación entre los contaminantes atmosféricos medioambientales y la densidad mamaria. La hipótesis que está investigando es que las mujeres con mayores exposiciones a estos contaminantes tendrán una mayor densidad mamaria, lo cual también puede dar como resultado el que tengan una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama. El segundo proyecto es una colaboración con la Universidad de Columbia en la que estamos estudiando cambios en la densidad mamaria a lo largo del tiempo en las participantes del Estudio de Hermanas. La densidad mamaria es mayor en las mujeres premenopáusicas y disminuye con la edad. Los investigadores quieren determinar si la cantidad de cambio en la densidad mamaria, especialmente durante la transición menopáusica, está ligada al riesgo de tener cáncer de mama. Estamos invitando a algunas mujeres con y sin cáncer de mama que participan en el Estudio de Hermanas a que se incorporen a este esfuerzo, autorizándonos a acceder sus mamografías anteriores.

Los datos del Estudio de Hermanas que usted contribuye se utilizan además en estudios acumulados más grandes que intentan buscar nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama. Los estudios acumulados reúnen datos de varios estudios y pueden analizar posibles factores de riesgo o resultados de cáncer que son demasiado raros para investigar solo en el Estudio de Hermanas. Por ejemplo, la Dra. Dale Sandler, investigadora principal del Estudio de Hermanas, y la Dra. Hazel Nichols, una exbecaria del Estudio de Hermanas y actual profesora asistente de la Universidad de Carolina del Norte, están encabezando un esfuerzo para evaluar los factores de riesgo para el cáncer de mama entre las mujeres premenopáusicas. Específicamente, están explorando factores de riesgo que puedan comportarse de manera diferente en el cáncer de mama premenopáusico. Por ejemplo, es bien sabido que la obesidad contribuye al riesgo del cáncer de mama posmenopáusico. Este puede no ser así en el cáncer de mama premenopáusico. De interés especial es un incremento aparente en el riesgo del cáncer de mama que ocurre poco después de un embarazo. Si bien se sabe que el embarazo está asociado con una reducción del riesgo de cáncer de mama, existe algo de evidencia de que el riesgo aumenta poco después del embarazo antes de reducirse muchos años después. Dado que el cáncer de mama es raro después del embarazo, la existencia y aparición de este riesgo no puede estudiarse solamente en un estudio. El Estudio de Hermanas también ha contribuido datos para analizar la hormona antimulleriana (AMH), un biomarcador de reserva ovárica que es más alto a fines de la infancia y a principios de la edad adulta, y comienza a reducirse alrededor de los 25 años de edad hasta la menopausia. En el pasado, se han relacionado los niveles más altos de AMH al riesgo del cáncer de mama en un subconjunto de mujeres premenopáusicas que participan en el Estudio de Hermanas. Un estudio combinado nos da una mayor habilidad de evaluar completamente esta asociación. Asimismo, los datos del Estudio de Hermanas están contribuyendo a múltiples proyectos que analizan genes relacionados con el riesgo de tener cáncer de mama y características tumorales, lo que ofrece a los investigadores una mayor capacidad de identificar factores de riesgo medioambientales y genéticos para el cáncer de mama y la supervivencia.

Cuestionarios de Seguimiento

SEGUIMIENTO DETALLADO

El trabajo de seguimiento regular en el Estudio de Hermanas es continuo. Con la intención de reducir la molestia que pueda ocasionar a nuestras participantes, hemos cambiado la frecuencia del cuestionario largo de seguimiento de cada dos años (bienal) a cada tres años (trienal). Le pediremos que complete un cuestionario detallado por la Internet o en papel por correo o también puede completar el cuestionario por teléfono. Los cuestionarios de Seguimiento Detallado actualizan la información de su estado de salud en mayor detalle que el cuestionario de Actualización de Salud Anual y nos permiten hacer preguntas que exploran nuevas teorías sobre el cáncer de seno. El éxito de este esfuerzo investigativo depende de la plena participación de todas. Tenemos la esperanza de que con cada parte de la información que usted comparta, estaremos a un paso más cerca de descubrir las causas del cáncer de seno y de aprender sobre las maneras de prevenir esta enfermedad. Por favor continúe ayudando con completar y enviar los cuestionarios rápidamente.

ACTUALIZACIÓN DE SALUD ANUAL

El trabajo de seguimiento regular en el Estudio de Hermanas es continuo. Cada año le enviaremos un breve cuestionario de Actualización de Salud Anual: por correo electrónico para completar por Internet o en papel por correo, sobre cambios en su dirección de vivienda o su salud (por ejemplo, un diagnóstico de cáncer de seno o un ataque al corazón). Le pedimos que usted lo complete y envíe con prontitud aunque no haya cambios en su salud. También puede completar este cuestionario por teléfono.

Si usted recibió una petición del Estudio de Hermanas para completar el Cuestionario de Actualización de Salud Anual de este año y quisiera completarlo por Internet, usted necesitará su ID (número de identidad) del Estudio de Hermanas y otra información que le enviamos por correo electrónico o en los materiales que recibió por correo. Si no tiene la información para poder comenzar, por favor llame gratis a la Línea de Ayuda del Estudio de Hermanas (877-474-7837) o envíenos un correo electrónico a update@sisterstudy.org y un miembro del equipo del estudio le ayudará con gusto.

Nuevas Iniciativas

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE HERMANAS CAMBIANDO VIDAS

Algunas participantes del Estudio de Hermanas han sido contactadas en relación con la Recolección de Muestras de Hermanas Cambiando Vidas – una nueva iniciativa que podría permitir a los investigadores aprender más sobre como las exposiciones y los factores biológicos pueden cambiar con el tiempo, edad, y salud. Muestras de sangre, orina, polvo y uñas de los pies, junto con medidas del cuerpo, han sido recolectadas para comparar cambios entre las nuevas muestras recolectadas y las dadas por las participantes cuando se inscribieron en el estudio. Lea más sobre el estudio.

En las Noticias

ARTÍCULOS DE NOTICIAS

El Estudio de Hermanas continua estando en las noticias, tanto por lo que estamos tratando de hacer como por los recientes descubrimientos. A continuación hay enlaces a algunos de los artículos recientes.

Agosto 2019: Los investigadores del Estudio de Hermanas, al trabajar con un estudiante de verano de la Universidad de Columbia (Nueva York), encontraron que el aumento del consumo de carne roja fue asociado con un mayor riesgo de cáncer de seno invasivo. Las mujeres que consumieron la cantidad más alta de carne roja, tenían un incremento de riesgo de 23% comparado con mujeres que consumieron la cantidad más baja. En cambio, aumentar el consumo de carne de aves fue asociado con la reducción de riesgo de cáncer de seno invasivo: las mujeres con el consumo más alto tenían 15% menos riesgo que esas con el consumo más bajo. De manera importante, el análisis sugiere que la incidencia de cáncer de seno puede ser reducida si las mujeres quienes comen carne, sustituyen carne roja por carne de aves.

Lea más en los enlaces que siguen (Solo en inglés):
Study finds a possible link between meat consumption and risk of breast cancer exit disclaimer publicado en la página de internet de “Union for International Cancer Control” (www.uicc.org) (5 Agosto, 2019).

Replacing 'beef with chicken' could reduce breast cancer risk exit disclaimer por Tim Newman, publicado por “Medical News Today” (11 Agosto, 2019).

Association between meat consumption and risk of breast cancer: Findings from the Sister Study exit disclaimer por Jamie J. Lo, Yong-Moon Mark Park, Rashmi Sinha, y Dale P. Sandler, Diario Internacional del Cáncer (6 Agosto, 2019) disponible por medio de la Biblioteca Wiley Online.

Julio 2019: La Dra. Dale Sandler y la Dra. Mary Díaz Santana fueron entrevistadas por la periodista Silvana Bujan, presentadora de un programa de radio que se emite en Argentina. La entrevista se centra en el hallazgo recientemente publicado por el Estudio de Hermanas sobre el aumento de peso y el dormir con las luces encendidas. El programa de radio “Calidad de vida” se emitirá oficialmente el 12 de julio. Por favor, escuche la entrevista aquí: Dale Sandler - luz al dormir exit disclaimer

Junio 2019: Durmiendo con las luces prendidas y el aumento de peso en las mujeres son vinculados en un nuevo estudio (sólo en inglés) exit disclaimer por Jacqueline Howard, publicado por CNN (10 de Junio, 2019).

Junio 2019: Dormir con luces artificiales en la noche es asociado con el aumento de peso en las mujeres (sólo en inglés) exit disclaimer Noticias Publicadas por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, publicada en la página de internet del NIEHS (10 de Junio, 2019).

Septiembre 2018: Todos Juntos en Esto (sólo en inglés) exit disclaimer por Leslie Goldman, publicado por O! The Oprah Magazine USA (Octubre 2018): 67-78.

Enero 2018: Edad más avanzada de madre al dar a luz conectada a hijas no tener hijos (sólo en inglés) exit disclaimer por Carolyn Crist, publicado por Reuters.

Octubre 2017: ¿Por Qué Concientización sobre el Cáncer de Seno es Importante Todo El Año? (sólo en inglés) exit disclaimer por Suzanne Mahon RN, DNSc, AOCN, AGN-BC, publicado por ONS Voice.

Marzo 2015:
El trabajo del Estudio de Dos Hermanas fue recientemente destacado en la página de Internet de Susan G. Komen por la Cura. Este estudio, dirigido por la Dra. Clarice Weinberg y otros miembros del equipo del Estudio de Hermanas, incluyó participantes del Estudio de Hermanas que tuvieron una hermana diagnosticada con cáncer de seno antes de los 50 años de edad. A las participantes del Estudio de Hermanas se les pidió que invitaran a sus hermanas con cáncer de seno para que también completaran cuestionarios del Estudio de Hermanas sobre sus experiencias de vida y a entregar una muestra de saliva como fuente de ADN. Sus padres también fueron invitados a entregar una muestra de saliva. Un total de 1.669 hermanas elegibles con cáncer de seno fueron invitadas a completar el cuestionario. De estas mujeres, 1.313 completaron todas o la mayoría de las actividades del estudio, incluyendo el consentimiento para continuar con el seguimiento, y se consideran completamente inscritas. Un total de 1.354 padres también participaron con la entrega de muestras de saliva. El estudio, auspiciado en parte por Susan G. Komen por la Cura ha reportado resultados sobre posibles factores de riesgo de cáncer de seno en mujeres jóvenes y está ahora analizando los datos sobre interacción entre genes y medio ambiente.
Lea el artículo completo en la página de Susan G. Komen por la Cura. (sólo en inglés) exit disclaimer

Febrero 2015: “El Beneficio de Droga para Prevención de Cáncer de Seno Varia entre Mujeres en Riesgo, Según Estudio” exit disclaimer por el Dr. Hazel Nichols, artículo publicado por la página de Internet de UNC Lineberger. Lea artículo científico.exit disclaimer

Octubre 2014: "Frankie Meyer: Aprenda Más Sobre el Historial Médico de su Familia" (sólo en inglés) exit disclaimer por Frankie Meyer, publicado por The Joplin Globe

Junio 2014:Estudio Encuentra que los Solventes Pueden Incrementar el Riesgo a Cáncer del Seno para Algunas(sólo en inglés) exit disclaimer por Maggie Fox, publicado por NBC News Online

Octubre 2012: "Estamos acercándonos: Trabajando duro para encontrar la cura del cáncer(sólo en inglés) exit disclaimer por la Dra. Miriam Stoppard, publicado en ‘Mirror online’

Julio 2012: “Drogas para Fertilidad vinculadas con Cáncer de Seno depende de Embarazo, según un Estudio”(sólo en inglés) exit disclaimer por Carrie Gann, Unidad Médica de Noticias ABC Good Morning America. (sólo en inglés) exit disclaimer

PUBLICACIONES

Con frecuencia nos preguntan “¿cuándo el Estudio de Hermanas tendrá resultados?”¡Ya los tenemos! Como resultado del análisis de los datos que hemos recolectado y que continuaremos recolectando de usted, los investigadores son capaces de contestar importantes preguntas sobre el cáncer de seno y otras condiciones de salud. Por favor vaya a Publicaciones en donde aparecen artículos científicos publicados como también aquellos que son parte de la prensa.

BOLETINES

En la sección de Boletines encontrará los boletines anuales del Estudio De Hermanas actuales y de años anteriores. Estos son escritos pensando en usted, para mantenerla informada así como también para otras personas interesadas en el progreso del Estudio de Hermanas.

Un Llamado a las Hermanas

Los medios de comunicación nos contactan de vez en cuando para reportar sobre el progreso del Estudio de Hermanas. Los reporteros no están solamente interesados en los resultados del estudio sino también en quienes son las participantes y en porqué usted continúa participando y permanece comprometida con esta investigación. Las participantes del Estudio de Hermanas humanizan nuestra investigación y le dan contenido a las historias en los medios de comunicación. Si usted es una participante del Estudio de Hermanas y quisiera darnos su permiso para poder contactarla para dar su historia a los medios, por favor vaya a Contáctenos para saber cómo comunicarse con el Estudio de Hermanas. Nosotros siempre la localizaremos primero antes de compartir su información con un reportero.

Acerca del NIH/NIEHS    |   Accesibilidad    |    Contáctenos    |    Avisosexit disclaimer    |    Freedom of Information Actexit disclaimer    |    Office of Inspector General (OIG)exit disclaimer    |    Privacidad    |    Vulnerability Disclosure Policyexit disclaimer    |    Archivo del Sitio Webexit disclaimer